miércoles, 27 agosto, 2025

Estamos viendo un mercado que se está moviendo al ritmo de las noticias políticas

El economista, Pablo Das Neves, dialogó con Canal E e hizo hincapié en la suba del dólar, la caída de los activos argentinos y el impacto de la incertidumbre electoral, advirtiendo sobre la pérdida de credibilidad del equipo económico.

Pablo Das Neves describió el panorama: “Yo creo que hoy por hoy estamos viendo un mercado que se está moviendo al ritmo de las noticias políticas. Es un mercado sumamente influenciable. Ayer fue una jornada realmente negra para el mercado de capitales”.

El impacto de las proyecciones electorales en el mercado

Luego, consideró que, “incluso los títulos argentinos están recibiendo un castigo exagerado por los resultados que tienen y por las proyecciones que existen en relación a las próximas elecciones”.

Sin embargo, Neves remarcó que, “el Gobierno hace ya varias semanas que viene teniendo una ola de noticias negativas, de los reveses que ha tenido en la cámara de Diputados, la pérdida de imagen positiva según lo que determinan muchas encuestas, también dos indicadores muy importantes que son el índice de confianza en el Gobierno y el índice de confianza del consumidor que han caído en esta gestión”.

Activos argentinos en rojo

A su vez, aseveró que, “no hay hoy por hoy ningún activo financiero que esté positivo, es decir, no hay forma de escapar a la caída general que estamos teniendo en la Argentina”.

Las acusaciones de corrupción también jugaron un rol. Según el economista, “todo esto obviamente coronado con el caso ANDIS, de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que obviamente le pega de lleno al Gobierno, y afecta también la narrativa de ser un Gobierno totalmente transparente que venía a cortar con estos hechos de corrupción”.

Sobre las elecciones, advirtió: “El Gobierno aspira a tener un triunfo electoral superior al 40% en las elecciones de octubre que le permita tener al menos un tercio de la cámara de Diputados para poder insistir con los vetos y poder defenderlos en la Cámara de la Legislatura, de manera tal de poder compensar la pérdida de poder político. Lo cierto es que ese 40% se ve un poco lejos”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas